LOS JUGUETES ESTRELLA DE ESTA NAVIDAD

Los juguetes más demandados esta Navidad serán los más tradicionales con tecnología incorporada

Los jugueteros han desvelado las principales novedades que encontrarán los Reyes Magos en las tiendas. Y parece que este año van a convivir en los catálogos, los juguetes tradicionales con la tecnología

WEB - NUEVA - JUGUETES

Publicidad

En el último año, los niños han recibido en el 48% de los casos juguetes sin tecnología y en el 52% con tecnología. Por su parte, la guía destaca la evolución de los nuevos juguetes y muestra cómo se han ido incrementado los juegos sedentarios, individuales y de interior, mientras disminuyen los activos, colectivos y en el exterior.

Constata también que mientras el lugar de juego de los actuales padres era la calle, en el 43% de casos, para los niños es la casa, en el 52% de casos. El coordinador del área de Investigación Infantil en Aiju, Pablo Busó, ha confirmado que la tecnología está presente en los juegos actuales.

Sin embargo, "los padres y madres no buscan la tecnología como fin en sí mismo, sino que lo que les interesa es el valor que puede aportar su presencia; por tanto, resulta conveniente evitar la tentación de incluir tecnología en el juguete cuando éste no aporte un valor adicional", ha dicho.

Este experto ha señalado que, incluso cuando la tecnología puede ayudar a mejorar las habilidades digitales de los niños, resulta conveniente regular su consumo para dejar tiempo a actividades como el juego libre en el exterior.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.