Se trata del primer petrolero que se fabrica en España en los últimos 20 años

Navantia pone a flote el primero de los petroleros Suezmax en Puerto Real

El 'Monte Udala' es el primer buque de una serie de cuatro que fueron contratados en julio de 2015 entre Navantia y el Grupo Ibaizábal. La construcción de cada barco supone unas 725.000 horas de trabajo, que traducido a empleo alcanza a unas 2000 personas entre empleo directo e indirecto.

Navantia pone a flote el primero de los petroleros Suezmax en Puerto Real

Publicidad

Navantia ha puesto a flote en Puerto Real el 'Monte Udala' el primero de los petroleros Suezmax que se está construyendo para el Grupo Ibaizábal. La maniobra se ha realizado a lo largo del fin de semana y se trata de un destacado hito ya que es el primer petrolero que se pone en el agua en España en más de 20 años.

La operación comenzó el sábado 14 con la inundación del dique, de forma que unas tres horas después el buque se puso a flotar. Con el dique completamente inundado se empezó a mover el barco y se procedió a la salida del mismo hacía la dársena, para sus trabajos finales.

A esta maniobra de flotadura le ha seguido de forma inmediata la colocación de los bloques del segundo petrolero que ya estaban siendo ensamblados fuera del dique. Los talleres de producción trabajan intensamente para que no se interrumpa la cadena de producción.

Este barco se incorporará a la flota de Cepsa bajo la modalidad de time charter, dentro del programa de renovación de su flota, y cuenta con las optimizaciones más avanzadas, tanto en eficiencia energética como de transporte de carga y seguridad.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.