plan plurianual hasta el año 2032
Navantia, principal beneficiado de la inversión del Gobierno en Defensa: "Nos ha tocado la lotería"
El Gobierno ha aprobado más de 7.300 millones para comprar vehículos de combate, fragatas y eurofighters. Todo eso tendrá un impacto de más de 7.000 empleos, y donde lo van a notar especialmente es en Navantia.

Publicidad
El Consejo de Ministros ha autorizado en su reunión una inversión de 7.331 millones de euros en programas de seguridad y defensa, en un plan plurianual hasta el año 2032, para la renovación y actualización del material de las Fuerzas Armadas.
Esta partida presupuestaria supone el aumento del techo de gasto para tres programas en vigor que corresponden a la construcción de cinco fragatas F-110, la compra de 348 vehículos 8x8 Dragón para el Ejército de Tierra y a la actualización del avión de combate Eurofighter por 906 millones.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha explicado que se trata de una "inversión militar y social" ya que, según cálculos del propio Ministerio, los programas "tendrán un importante impacto en la economía y en la industria de defensa española".
Más Noticias
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
-
Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles
-
Los jóvenes, sobre el acceso a la vivienda y la nueva ayuda del Gobierno: "Va a ser imposible con ayuda que sin ayuda"
Así, según estimaciones de Defensa, las inversiones generarán "al menos 8.500 empleos, directos e indirectos", en los próximos años, tanto en los astilleros de Navantia en el Ferrol, como en decenas de pequeñas y medianas empresas tecnológicas, ha señalado Robles.
Publicidad