SE INVERTIRÁN 3 MILLONES DE HORAS DE TRABAJO

Construyen en Cádiz el 'Navantia', el primer petrolero en un astillero de Europa en los últimos 20 años

Hacía 20 años que no se construía un petrolero en Europa. Ese encargo, de enormes dimensiones, se está llevando a cabo en Puerto Real, Cádiz, gracias a caso 1.500 personas de 20 contratas y otras 400 de la plantilla de 'Navantia'.

Frame 83.555 de: NAVANTIA

Publicidad

Ningún astillero en toda Europa había acogido la construcción de un gigante de este tipo en las últimas dos décadas. Casi 1.500 personas de 20 contratas y otras 400 de la plantilla de 'Navantia' trabajan a pleno rendimiento para construir cuatro buques tipo Suezmax, con dimensiones especiales para atravesar el canal de Suez.

Así son los petroleros, con una eslora de 274 metros, manga de 48 o una altura similar a un edificio de 12 plantas. La potencia del motor supera los 20.00 cv.

Francisco Domínguez, el director del Programa Suezmax Navantia, cuenta que han hecho "un gran esfuerzo para traer los cuatro barcos, para que la empresa funcione y para que la zona tenga una industria que lleve adelante a la provincia".

Solo para este encargo se invertirán tres millones de horas de trabajo que terminarán en noviembre de 2018, cuando se entregue el último de los cuatro buques.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.