Deuda

Nadia Calviño pide no abrir un debate sobre la condonación de la deuda pública tras el manifiesto firmado por Narbona

La vicepresidenta económica ha dejado clara su oposición a la propuesta firmada por la presidenta del PSOE y miembros de Podemos para que el BCE condone parte de la deuda pública.

Nadia Calviño, sobre el precio de los alquileres: "Simplificar problemas complejos no nos ayuda a resolverlos"

Nadia Calviño, sobre el precio de los alquileres: "Simplificar problemas complejos no nos ayuda a resolverlos"EFE

Publicidad

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha instado este lunes a no abrir debates alejados del objetivo de impulsar el crecimiento de la economía como es, a su juicio, la propuesta de que el BCE condone la deuda pública que tiene en cartera.

"La prioridad es impulsar el crecimiento de la economía y el empleo. Y en esto debemos centrarnos y no en abrir otro tipo de debates que no contribuyan a este objetivo fundamental", ha dicho la ministra, preguntada por esta cuestión durante un coloquio organizado por el Círculo de Economía.

La pregunta llega tras el manifiesto firmado diferentes economistas, por la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, y por Podemos, en el que se proponía la condonación de la deuda pública del BCE como manera de aliviar las finanzas de los estados de la UE. El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ha llegado a calificar de "ilegal" una eventual condenación de esta deuda.

La ministra de Economía del Ejecutivo se ha mostrado también partidaria de "profundizar" en las propuestas de reforma fiscal en España "para darle más progresividad", razón por la que ha señalado que se ha puesto en marcha un grupo de expertos que estudiarán esta cuestión en los próximos meses. "Hay que discutir las opciones. Y también hay que garantizar la progresividad y la justicia en el conjunto del Estado para tener un sistema más justo", ha subrayado.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.