Impuestos

Nadia Calviño asegura que "no es el momento adecuado" de subir los impuestos

Calviño ha asegurado que el Gobierno no se plantea subir los impuestos pero sí debe afrontar la modernización del sistema fiscal de los "próximos años".

La ministra española de Economía, Nadia Calviño, participará en la cumbre económica del G20 celebrada en Venecia.

Publicidad

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado que el Gobierno no habla "de ninguna manera de subir impuestos y menos a corto plazo", sino de enfrentar la modernización del sistema fiscal de los "próximos años".

En una entrevista en la Cadena Ser, Calviño ha reiterado que "este no es el momento de subir impuestos" pero recuerda que hay que "empezar a pensar en imposición digital, verde" para lo que se ha creado un comité de expertos en reforma fiscal.

En cuanto a las ayudas directas a empresas más afectadas por la crisis del coronavirus, Calviño ha indicado que esta semana se enviará a las comunidades autónomas el proyecto de convenio que prevé la posibilidad de que cada región amplíe los sectores beneficiarios en función de sus circunstancias particulares.

¿Cuándo llegarán los fondos europeos?

Nadia Calviño ha anunciado que se prevé que la Comisión Europea dé el visto bueno al Plan de Recuperación del Gobierno español en el mes de junio, de forma que la prefinanciación y el primer pago del total de los 140.000 millones de euros asignados a España empezarán a llegar a partir de ese mes.

La vicepresidenta ha defendido la presentación "ilusionante y positiva" del Plan de Recuperación que realizó este miércoles en el Congreso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha lanzado una crítica a la oposición que, según asegura, se dedicó a proferir "gritos e insultos".

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.