Previsiones del PIB

Nadia Calviño anuncia que revisará a la baja las previsiones de crecimiento económico para 2021

La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha confirmado que va a revisar a la baja las previsiones de crecimiento económico para este año y asegura que en marzo se ha producido una mejora de la economía "muy rápida".

Ministra de Asuntos Exteriores, Nadia Calviño

Ministra de Asuntos Exteriores, Nadia CalviñoEFE

Publicidad

Nadia Calviño, vicepresidenta de Asuntos Económicos, ha confirmado que el Gobierno va a revisar a la baja sus previsiones de crecimiento económico para este año, que apuntan a un aumento del PIB del 7,2% que podría llegar al 9,8% con la llegada de los fondos europeos.

"Podría ser algo más bajo", debido al impacto de la tercera ola de la pandemia de coronavirus en la economía en los primeros meses del año 2021, que ha retrasado un trimestre la recuperación económica, ha señalado la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, en una entrevista en Bloomberg TV,

La ministra de economía asegura que se ha producido una mejora "muy rápida" de la economía en marzo, lo que llevará a un segundo trimestre "de transición" seguido de un fuerte rebote en la segunda mitad de este año.

A la mejora de la economía prevista para la segunda mitad del año, según la ministra Nadia Calviño, se sumará "cambio en la dinámica del turismo" tras la finalización del Estado de Alarma, el próximo 9 de mayo, tal y como expresó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La vicepresidenta segunda del Gobierno se muestra "bastante optimista" de que para este verano una "buena parte" de la población europea esté inmunizada contra el coronavirus.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó en la comparecencia del pasado martes una actualización de las previsiones macroeconómicas para incorporar el "considerable" impacto de la tercera ola de la pandemia y la borrasca de Filomena.

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.