Dinero en efectivo

Multas de hasta 10.000 euros por no dejar pagar en efectivo

En España es obligatorio por ley aceptar el afectivo en todos los establecimientos.

Pago en efectivo

Publicidad

Durante la pandemia -para evitar contactos- se extendió el pago digital o con tarjeta. En aquel momento era bastante raro ver el pago en efectivo. Más de tres años después, muchos establecimientos siguen sin admitir dinero en efectivo. Sin embargo, a aquellos que les nieguen el pago en efectivo, deben saber que que la Reforma de la Ley en Defensa de los consumidores obliga a aceptar el pago tradicional.

Aquí en España es obligatorio por ley aceptar el afectivo en todos los establecimientos. Es una infracción la negativa a aceptar el pago en efectivo. Siempre que no se superen los 1000 euros para evitar el fraude fiscal.

El exigir pagar con tarjeta si o sí ilegal. En caso de no cumplir con la ley, las empresas pueden ser sancionadas con una multa de entre 15 y 10.000 euros. Además, pese al uso cada vez más extendido del pago con tarjeta o, directamente, con el móvil, sorprende que el 66% de las compras en tiendas físicas se siguieron haciendo en efectivo en 2022, según el Banco de España.

¿Adiós al pago en efectivo?

En países como Suecia, el uso del dinero en efectivo ha disminuido en los últimos diez años de un 39% a un 9%. Así, el país nórdico ya parece aplicar definitivamente el empleo de una moneda digital, llamada 'e-krona', que sustituirá a billetes y monedas. Podría desaparecer el pago en efectivo. No es el único país en interesarse por aplicar esta medida, pues Noruega o Chipre también se plantean el fomento del pago digital.

Sin embargo, España es uno de los Veintisiete de la Unión Europea (UE) que más se resisten a implementar esta medida, pues se tienen que valorar factores culturales, generacionales y tradicionales.

Un sector de la sociedad española ligado a las zonas rurales se muestra reticente al abandono de los pagos en efectivo ya que es cierto que estos no son igual de útiles para todas las personas. Actualmente, son muchas las personas que viven en España y no disponen de un teléfono móvil. Además, existen muchos que tampoco tienen integrados todos los conocimientos suficientes para realizar los pagos bajo el método digital.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.