Imagen de archivo de una reunión en una oficina

Publicidad

EVENTO IMPACT INNOVATIONS TALK

Las mujeres que emprenden tienen un porcentaje mayor de éxito que los hombres

No obstante, "el número de mujeres emprendedoras en España es todavía muy bajo y no supera el 5%".

Talento, tecnología, tiempo de dedicación, innovación, generosidad, humildad, ambición por generar empleo y riqueza son los factores indispensables para emprender con éxito, como se ha destacado en la segunda edición de 'Impact Innovation Talks', evento organizado por Telefónica Open Future y Profesional Women Network (PWN) con el ánimo de impulsar el emprendimiento femenino.

Big Data, innovación, inversión, realidad virtual y robótica han sido los temas abordados por un panel de seis expertos, durante las dos horas que ha durado el encuentro, celebrado este jueves en el salón de actos de la Academia Wayra, la aceleradora de TOF en el edificio de Gran Vía de Telefónica, en Madrid.

"Lo peor es quedarse con la espina clavada"

"El número de mujeres emprendedoras en España es todavía muy bajo y no supera el 5%", manifestó la presidenta de PWN, Raquel Cabezudo, quien asimismo destacó el interés de la organización por impactar en los ecosistemas de emprendedoras para incrementar el número de mujeres que apuestan por el emprendimiento.

La necesidad de que estos proyectos puedan contar con el apoyo de capital privado para poder llegar al mercado estuvo en el punto de mira de Gonzalo Tradacete, CEO de Faraday, sociedad de inversión privada especializada en 'startups'. Tradacete señaló también que "el porcentaje de éxito entre las mujeres que emprenden es mayor que el de los hombres", según su experiencia. "Lo peor es quedarse con la espina clavada", añadió.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.