AUMENTA CON LOS AÑOS

Las mujeres destinan más horas que los hombres a las tareas domésticas, según un estudio

El estudio se ha elaborado dividiendo el día en cuatro actividades: empleo remunerado, trabajo doméstico, cuidado de los niños y ocio. Según el estudio, la diferencia entre el tiempo empleado en las tareas domésticas aumenta con la edad.

Tareas domésticas

Tareas domésticas Pixabay

Publicidad

Un estudio del Centre d'Estudis Demogràfics de la Universitat Autònoma de Barcelona (CED-UAB) ha concluido que las mujeres destinan más horas que los hombres a las tareas domésticas. El trabajo, hecho a partir de los datos de la última 'Encuesta de usos del tiempo' del Instituto Nacional de Estadística en 2009-2010, ha analizado el tiempo que dedican hombres y mujeres, según su edad y situación familiar, en un día laborable a cuatro actividades: empleo remunerado, trabajo doméstico, cuidado de los niños y ocio, según ha informado la UAB este martes en un comunicado.

Las adolescentes destinan media hora diaria más que ellos, una diferencia que aumenta hasta los 45 minutos entre la franja que va de 18 a 29 años; entre los jóvenes que viven solos, las chicas dedican más tiempo, y en las parejas jóvenes sin hijos, la dedicación de ellas es de una hora más, aunque hacen una hora más de trabajo remunerado e igualan en el tiempo de ocio.

En el caso de parejas con hijos a cargo, la brecha es de una hora y 45 minutos, y en unos 40 minutos en el cuidado de los niños, en la situación que solo trabaja él, la tarea doméstica de ella se dispara hasta las cinco horas y en más de dos en el cuidado de los hijos.

Aunque el nivel de estudios de ella sea superior, los datos no se alteran, ya que el tiempo a trabajos domésticos no baja de la hora y 25 minutos; cuando los títulos obtenidos son de secundaria o inferiores, las desigualdades se amplían hasta las dos horas y 20 minutos.

La situación más equitativa se produce entre las parejas en las que la mujer es titulada universitaria y con unos ingresos superiores a los 2.000 euros, una condición que ha cumplido cerca de un 6%, no obstante, la dedicación de ellas es de media hora más que los hombres.

Publicidad

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.

Un avión de la compañía Ryanair durante un despegue

Azafatas con poca ropa o billetes gratis por llevar traje de baño: las locuras más extravagantes de Ryanair

Desde que nació, la compañía irlandesa ha llevado a cabo controvertidas campañas de publicidad y se ha visto inmersa en grandes polémicas.