93.013000

Publicidad

Coronavirus

Muchos trabajadores afectados por un ERTE por el coronavirus aún no han cobrado: "estoy con 50 céntimos desde mediados de abril"

El gobierno aseguró ayer que los 300.000 trabajadores que llevaban dos meses sin cobrar los ERTE tendrían ya su dinero, pero la realidad es que ese pago, no llega.

Los más de 300.000 trabajadores afectados por un ERTE a consecuencia de la pandemia de coronavirus, lo primero que hacen cada mañana es consultar si ya les ha llegado su prestación.

Muchos de ellos, pensaban que hoy, 15 de mayo, iba a ser el día de cobrar, pero por mucho que miran su ordenador, no le ha llegado el pago.

Dos meses desde que se decretara el estado de alarma, y dos meses sin ingresar un euro. Muchos nunca antes se habían visto en esta situación "me entran hasta ganas de llorar".

Muchos de ellos mantenían a una familia, como Ginés, un mecánico y con dos hijos. Está en un ERTE desde el 16 de marzo y sigue esperando cobrar la prestación "Las deudas sí que no perdonan, la hipoteca sigue llegando todos los meses" cuenta a Antena 3 Noticias.

Muchos están pendientes además de la declaración de la Renta, como Xavier que trabajaba en una empresa de videojuegos: "Hacienda va a venir el mes que viene, ¿podemos decirle que no hemos cobrado el ERTE, que no tenemos dinero?.

Además de la incertidumbre, se sienten desamparados porque no obtienen respuesta a los 'e-mail' que mandan solicitando información: "No se puede realizar la gestión, acuda a su oficina de empleo", les vomita el ordenador a su petición.

Hay algunos que con suerte han podido encontrar otro trabajo durante el confinamiento "voy a cobrar antes el sueldo de mi nueva empresa que la prestación por desempleo."

Algunos trabajadores reconocen que sí han cobrado: " de mi empresa, de nueve empleados ha cobrado uno " asegura Mireia.

Otros sólo han cobrado "un día" y siempre hay quien lo tiene peor: "estoy con 50 céntimos desde mediados de abril".

Es la realidad de miles de españoles que llevan dos meses esperando su prestación para poder subsistir.

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.