SOLO SE SALVAN LOS MILLENNIALS

Muchas redes, pero poca cultura tecnológica y financiera

La mitad de los españoles no dominan los conceptos financieros básicos, los que sirven para entendernos con los bancos o saber qué hacer con nuestro dinero. Peor es la situación si hablamos de la ya omnipresente cultura tecnológica aplicada a la economía. Solo los millennials se asesoran en la red.

Muchas redes, pero poca cultura tecnológica y financiera

Publicidad

Usamos Internet prácticamente para todo, en cualquier lugar y a cualquier hora, estamos siempre conectados y casi el 100% de los españoles tiene redes sociales, pero si hablamos de finanzas y tecnología estamos a la cola de los mercados avanzados. No hay más que preguntar. La mayoría de los españoles cree que está a la vanguardia en tecnología, sí, pero muy pocos saben qué es una fintech o conocen algún asesor financiero online o virtual.

Aunque la tendencia parece que cambia. Así lo cree Asier Uribeechebarria, fundador de Finanbest: "Esto está cambiando, porque los millennials ya tienen como la primera opción para la gestión o el asesoramiento financiero la búsqueda a través de Internet". Seguimos siendo tradicionales, preferimos el papel y el dinero en efectivo a las aplicaciones.

Y en cultura financiera seguimos suspendiendo. Según el Banco de España más de la mitad de los españoles no entienden los conceptos financieros básicos. Muchas dudas con inflación, interés variable, diversificar riesgos... Pero hay quien sí conoce los conceptos y además está a la vanguardia en tecnología financiera. Son sobre todo hombres, de entre 15 y 34 años, los llamados millennials, con estudios superiores y un alto nivel de ingresos.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.