Agencia de calificación Moody´s

Publicidad

por la incertidumbre política

Moody's sube la nota de nueve comunidades autónomas y mantiene a Cataluña en el 'bono basura'

Castilla y León, Galicia y Madrid quedan con un aprobado alto (Baa1), en tanto que Andalucía y Extremadura quedan un escalón por debajo (Baa2 o aprobado). Castilla-La Mancha, Murcia y la Comunidad Valenciana se quedan por debajo del aprobado (Ba1) y Cataluña mantiene la misma calificación (Ba3) a tres escalones del aprobado.

La agencia de calificación de riesgo crediticio Moody'sha subido un escalón la nota de nueve autonomías (Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y País Vasco), en tanto que ha mantenido la de Cataluña lejos del aprobado.

En su informe, en el que también eleva un nivel la nota de Barcelona y Vizcaya, la agencia explica que esta acción es consecuencia de la subida de calificación que aplicó a España el pasado viernes por la fortaleza de la economía y tras haberse mostrado resistente al riesgo asociado a Cataluña. De esta forma, la provincia de Vizcaya y el País Vasco suben a notable bajo (A3), un nivel por encima de la calificación de España, algo habitual por su régimen fiscal especial. Barcelona, Castilla y León, Galicia y Madrid quedan en el mismo nivel que España, con un aprobado alto (Baa1), en tanto que Andalucía y Extremadura quedan un escalón por debajo (Baa2 o aprobado).

Castilla-La Mancha, Murcia y la Comunidad Valenciana se quedan un escalón por debajo del aprobado (Ba1) tras la subida de nota, en tanto que Cataluña mantiene la misma calificación (Ba3) a tres escalones del aprobado, con lo que estas cuatro comunidades siguen en la franja del llamado 'bono basura'. Moody's ha mantenido la perspectiva estable a todas ellas, salvo a Cataluña, que sigue en perspectiva negativa como reflejo de la incertidumbre política que se mantiene en esta comunidad.

Publicidad

Incendio en Ávila

Así se protegen las infraestructuras clave en las zonas afectadas por los incendios

Garantizar el suministro básico es el principal objetivo de eléctricas y empresas de telecomunicaciones. Para ello, la prevención, la coordinación y la anticipación son las principales máximas de las compañías.

vacaciones caras

Las vacaciones más caras de la historia: el coste medio por persona se dispara un 48%

Este verano, viajar saldrá notablemente más caro para los españoles. Según los últimos datos, el 94 % de la población tiene previsto disfrutar de unas vacaciones, pero el precio medio por persona se ha disparado hasta los 1.339 euros, lo que supone un 48 % más que el año pasado.