TRAS LA REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DEL CSIF

Montoro promete a los funcionarios una subida salarial de hasta un 2% para este 2018 y mantiene un máximo de hasta el 8% en tres años

Cristóbal Montoro prevé aprobar en el Consejo de Ministros el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 en el mes de marzo, y que sean aprobados por las Cortes y entren en vigor en el mes de junio, incluyendo una subida salarial para los empleados públicos.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la tribuna del Congreso de los Diputados

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la tribuna del Congreso de los DiputadosEFE

Publicidad

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha reactivado la oferta salarial que hizo a los sindicatos del sector público en septiembre y que supone un alza fija del 5,25% repartida en tres años (1,5% en 2018, 1,75% en 2019 y 2% en 2020), según ha informado el sindicato CSIF.

El presidente de CSIF, Miguel Borra, se ha reunido esta tarde con Montoro, a quien ha trasladado que la propuesta del Gobierno sigue siendo insuficiente y que el sindicato prevé convocar movilizaciones en los próximos días, según ha explicado CSIF en un comunicado.

Según CSIF, el ministro ha trasladado a Borra que la intención del Gobierno es presentar los presupuestos generales del Estado de 2018 el próximo mes de marzo. La negociación salarial de los empleados públicos se vio interrumpida a finales de septiembre, coincidiendo con la crisis institucional en Cataluña.

En aquella negociación el Gobierno planteó una subida fija del 5,25% en tres años, más un variable que podría situar el alza en el 7,75%. La parte variable preveía tres supuestos, de forma que si se cumplía la previsión del PIB o quedaba una décima por debajo se accedería a una subida adicional del 0,25% en 2018 y del 0,50% en 2019 y 2020, en tanto que si la previsión era superada en cuatro décimas el alza adicional sería del 0,50% en 2018 y del 0,75% en 2019 y 2020. A ello se sumaba otro 0,50% ligado al cumplimiento del objetivo de déficit público en 2020.

Se trata de incrementos nominales que, conforme a los cálculos presentados por Hacienda en su día, sumarían una subida en términos acumulados de entre el 5,34 y el 8%

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.