Coronavirus

El ministro de Sanidad Salvador Illa anuncia la suspensión durante un mes de todos los viajes del Imserso

La medida propuesta por el Gobiernose toma para proteger a los mayores que son el colectivo más frágil frente al coronavirus.

Viajes del Imserso 2023

Viajes del Imserso 2023Pixabay

Publicidad

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comparecido tras el Consejo de Ministros y ha anunciado que el gobierno ha decidido suspender durante un mes todos los viajes del Imserso.

Se trata de una de las medidas excepcionales adoptadas tras el aumento de la expansión del coronavirus. El objetivo es proteger a los más mayores. Las cifras demuestran que son los más débiles frente al Covid-19. Illa recomienda no viajar lo que está aún más indicado en el caso de los mayores de 70 años.

Hasta este martes las agencias de viajes no habían registrado cancelaciones por miedo al coronavirus pero en las últimas 24 horas los datos de contagios del coronavirus han subido y se han tomado medidas extraordinarias como esas suspensiónn temporal de viajes del Imserso.

El programa del Imserso ofrece cerca de un millón de unas plazas en destinos de la costa peninsular Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Cataluña como destinos favoritos, y otros destinos también muy solicitados en Canarias y Baleares. También hay estancias más cortas de 4 o 5 días en zonas de interior.

Los mayores pueden elegir entre alojamientos en régimen de pensión completa o de media pensión, transporte de ida y vuelta, póliza de seguros colectiva, servicio de medicina general y programa de animación socio-cultural.

La mayoría de los pensionistas que participan en el programa de viajes del Imserso cuenta con una pensión inferior a los 1.000 euros al mes.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.