declaraciones a las puertas del congreso

La ministra Montero: "Pasarse en un Presupuesto es fácil"

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, considera que "pasarse en un Presupuesto es fácil" y ello no conlleva "problema".

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero

Publicidad

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha declarado a la prensa en el Congreso que el Ejecutivo ha cumplido con la legalidad, ya que ha presentado unos Presupuestos y ha informado en el Parlamento del límite de gasto no financiero, o techo de gasto, que -ha apuntado- no tiene que ser votado ni aprobado.

Montero no ha considerado necesario tener que volver a votar las metas de déficit del PP, y ha señalado que "la senda se aprueba para tres años y se entiende que no para cada año se tiene que modificar. La legislación tiene también previsto que incluso se pueda rechazar".

Asimismo, ha advertido de la potestad "exclusiva" que tiene cada gobierno para presentar unos Presupuestos. "Siendo así no puede haber ningún elemento que impida que esa capacidad se interfiera", ha dicho.

Por otra parte, la ministra ha vuelto a confiar en que la modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que sortea el veto del Senado a la senda de consolidación y que permitiría aprobar unos objetivos más flexibles pueda aprobarse en el primer trimestre del año.

En este caso, los Presupuestos gozarían de unos nuevos objetivos más flexibles, con un déficit público del 1,8 % del PIB para 2019 y del 1,1 % para 2020, que es la actual senda que contempla el borrador presupuestario enviado a Bruselas.

De hecho ha argumentado que en alguna ocasión ha ocurrido que incluso comenzado un ejercicio presupuestario y cuando las Comunidades Autónomas han hecho sus presupuestos, posteriormente han tenido más margen de gasto al acordarse un nuevo marco de consolidación fiscal con Bruselas.

En caso de que la Ley de Estabilidad Presupuestaria no fuera modificada ni en el primer trimestre ni a lo largo de 2019, Montero ha reiterado que el Gobierno tendría que ajustar "muy poco" el techo de gasto presentado, que es un 4,4 % superior al de 2018, ya que sólo afecta a unos 1.200 millones de euros.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.