HAN ASISTIDO PARTIDOS POLÍTICOS Y SINDICATOS

Miles de personas salen a las calles de Avilés y A Coruña al grito de "Alcoa no se cierra" para evitar el ERE

El cierre de ambas fábricas llevaría al paro a los 686 trabajadores que conforman ambas plantillas, además de varios centenares de trabajadores que empresas secundarias que dependen de esta actividad.

Miles de personas salen a las calles de Avilés y A Coruña al grito de "Alcoa no se cierra" para evitar el ERE

Publicidad

Miles de personas han salido a la calle para "pararle los pies a Alcoa" y exigirle que dé marcha atrás en su decisión de cerrar las fábricas de Avilés y A Coruña y de aplicar un expediente de regulación de empleo que llevaría al paro a los 686 trabajadores que conforman ambas plantillas.

La manifestación, que ha partido de la plaza del Vaticano de Avilés, ha contado con una amplia representación de los principales partidos políticos y sindicatos, que marchan detrás de unas pancartas que se resumen en lo que se ha convertido en un lema de esta lucha que está en todos los rincones y establecimientos comerciales de la ciudad: "Alcoa no se cierra".

Los manifestantes han reivindicado la industria como una de las señas de identidad de la región y han pedido que se den los pasos claros para solucionar todas las cuestiones que lastran el futuro de la actividad empresarial, especialmente lo relacionado con el coste de la energía.

En la protesta está ausente la alcaldesa de la ciudad, Mariví Monteserín, que ha acudido a Madrid a defender las fábricas y los empleos en una reunión con las ministras de Industria, Reyes Maroto, y de Transición Energética, Teresa Ribera; los presidentes de Asturias, Javier Fernández, y de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y el alcalde de A Coruña, Xulio Xosé Ferreiro.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.