HAN ASISTIDO PARTIDOS POLÍTICOS Y SINDICATOS
Miles de personas salen a las calles de Avilés y A Coruña al grito de "Alcoa no se cierra" para evitar el ERE
El cierre de ambas fábricas llevaría al paro a los 686 trabajadores que conforman ambas plantillas, además de varios centenares de trabajadores que empresas secundarias que dependen de esta actividad.

Publicidad
Miles de personas han salido a la calle para "pararle los pies a Alcoa" y exigirle que dé marcha atrás en su decisión de cerrar las fábricas de Avilés y A Coruña y de aplicar un expediente de regulación de empleo que llevaría al paro a los 686 trabajadores que conforman ambas plantillas.
La manifestación, que ha partido de la plaza del Vaticano de Avilés, ha contado con una amplia representación de los principales partidos políticos y sindicatos, que marchan detrás de unas pancartas que se resumen en lo que se ha convertido en un lema de esta lucha que está en todos los rincones y establecimientos comerciales de la ciudad: "Alcoa no se cierra".
Los manifestantes han reivindicado la industria como una de las señas de identidad de la región y han pedido que se den los pasos claros para solucionar todas las cuestiones que lastran el futuro de la actividad empresarial, especialmente lo relacionado con el coste de la energía.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
En la protesta está ausente la alcaldesa de la ciudad, Mariví Monteserín, que ha acudido a Madrid a defender las fábricas y los empleos en una reunión con las ministras de Industria, Reyes Maroto, y de Transición Energética, Teresa Ribera; los presidentes de Asturias, Javier Fernández, y de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y el alcalde de A Coruña, Xulio Xosé Ferreiro.
Publicidad