Pensiones dignas

Miles de jubilados vuelven a protestar por unas pensiones dignas en el País Vasco

Unas 20.000 personas han salido a las calles del País Vasco para defender sus derechos y exigir una subida de la pensión mínima.

Vista general de la manifestación convocada por el movimiento de pensionistas de Gipuzko

Publicidad

Dos años después del inicio de las protestas, miles de jubilados continúan manifestándose para exigir una subida de la pensión mínima al Gobierno.

Unas 20.000 personas han secundado las protestas en las tres capitales vascas en las que piden que la pensión suba hasta, al menos, 1.080 euros mensuales.

Las marchas han sido convocadas por el 'Movimiento de Pensionistas' del País Vasco, con el apoyo de los principales sindicatos.

En Bilbao se ha celebrado la más numerosa. Allí, el portavoz del movimiento, Jon Fano, ha asegurado que "salga el Gobierno que salga, les vamos a exigir. Pensamos que el Gobierno será hegemonizado por el PSOE en coalición con Unidas Podemos; esperemos que muestren una sensibilidad algo mayor que la que hasta ahora han tenido".

Los manifestantes, además, piden al nuevo Gobierno una subida del salario mínimo hasta 1.200 euros mensuales, una mejora que, aseguran, mejorará sustancialmente los ingresos de la Seguridad Social.

La marcha continúa activa tras 96 lunes seguidos, trece manifestaciones en las cuatro capitales y casi dos años de movilización.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.