Autónomos

Miles de autónomos se manifiestan en Madrid por primera vez para exigir unos derechos justos

Miles de autónomos han exigido este domingo que se produzcan cambios en el sistema de cotizaciones, una rebaja en las cuotas de autónomos y acceder a las prestaciones sociales como el resto de los asalariados.

Imagen de la manifestación de autónomos en Madrid

Publicidad

Ha sido una protesta sin precedentes. Por primera vez, miles trabajadores autónomos de todos los sectores exigen unos derechos justos para su colectivo.

Lo han hecho en una manifestación en Madrid en la que han exigido cambios en el sistema de cotizaciones, una rebaja en las cuotas de autónomos y acceder a las prestaciones sociales como el resto de los asalariados.

"Solo pedimos que nos den lo que nos corresponde"

"Los autónomos hemos estado siempre muy maltratados, es hora de alzar la voz y que se vea que estamos todos unidos", ha señalado la presidenta de Autónomos Unidos Para Actuar (AUPA), Olaia Muñoz. "No pedimos nada más, solo que nos den lo que nos corresponde. Hemos tenido que hacer esto para que se nos escuche", añade.

Así, la petición es una ley "justa y efectiva" de segunda oportunidad, tener una jubilación "a la altura" de su vida laboral, "facilidades" con el IVA o tener derecho a la maternidad. Además, exigen que la cuota de autónomo se fije en función de los beneficios de las empresas y que ésta sea "simbólica o gratuita" en caso de que éstos se sitúen por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI).

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.