EN EL OBSERVATORIO ECONÓMICO

Miguel Sebastián: "La única oposición que tiene Rajoy es Esperanza Aguirre"

Un día después de que el Presidente del Gobierno ofreciese en el Senado uno de sus discursos más esperanzadores de su legislatura, el exministro de Industria ha analizado en el observatorio económico de Espejo Público la realidad sin que sus previsiones coincidan con las de Rajoy.

Miguel Sebastián

Publicidad

Miguel Sebastián ha justificado el tono optimista, "en parte es lógico porque así se anima a la gente" al consumo, pero ha sentenciado "no hay base sólida". Además ha contrarrestado los argumentos del Presidente argumentando que el déficit se ha reducido en parte por la subida de impuestos y en parte por la caída de inversión pública y añadió que "el empleo sigue cayendo una tasa del -3,2% porque sigue sin haber crédito".

El socialista se ha mostrado especialmente crítico con la subida del IRPF llevada a cabo por el Gobierno y asegura que "la mayoría de los economistas pensamos que es un mal momento para subir el IRPF porque perjudicas el trabajo, el ahorro y la competitividad", y va más allá cuando diferencia entre este impuesto y el IVA porque este último "mejora la competitividad y no afecta al coste laboral, ni al ahorro".

Al hilo de esta subida impositiva, Sebastián ha aprovechado para lanzar un dardo al líder de la oposición ya que a su juicio "peridó la oportunidad de hacer una gran crítica" y afirma "la única oposición que tiene Mariano Rajoy es Esperanza Aguirre" ya que sigue explicando "Rubalcaba está a favor de subir los impuestos, es el único partido socialista de la izquierda europea que anuncia que si gana las elecciones subirá los impuestos".

También haciéndose eco de las declaraciones de Esperanza Aguirre en las que considera que "el dinero del contribuyente no está para salvar a bancos mal gestionados", Sebastián asegura que en "EEUU se dejó caer a Leman Brothers y yo creo que ahora están arrepentidos" porque añadió, "si se deja caer un banco te metes en un lío peor". El exministro aseguró además que "entrar en el euro fue una fantasía" ya que según su opinión "nos hizo repentinamente ricos", eso asegura nos llevó a cometer excesos como país,sobre todo a las empresas y "la burbuja del euro se ha pinchado".

Publicidad

Metafuturo

El peligro de los algoritmos, la dopamina y la inteligencia artificial protagonizan la tercera jornada de Metafuturo

Hoy, la tercera jornada de Metafuturo, el foro organizado por Atresmedia, ha estado centrada en la influencia de los algoritmos en el día a día de los ciudadanos y de los retos y oportunidades de la inteligencia artificial.

Edificios en el barrio de Valdebebas, Madrid

El precio medio de la vivienda marca un récord histórico: sube un 12,1% y supera los máximos de 2008

Según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, se ha producido una subida trimestral del 2,9 % en el precio de la vivienda y este ha superado el precio máximo registrado en el primer trimestre de 2008, fecha en la que se alcanzaron los 2.101 euros por metro cuadrado.