Coronavirus

El presidente del Instituto para la Calidad Turística: "Los ayuntamientos decidirán qué servicios se van a prestar en la playa"

El presidente del Instituto para la Calidad Turística de España, Miguel Mirones, ha dado las claves de la fórmula que resolverá "la situación de las diferentes playas de España" tras la crisis del coronavirus.

entrevista

Publicidad

El presidente del Instituto para la Calidad Turística de España, Miguel Mirones, ha reconocido que este año nos tendremos que acostumbrar a "vivir un verano distinto también en la playa" a consecuencia del coronavirus. Esperemos que encontremos las maneras originales para que se pueda seguir disfrutando de las playas de España.

En una entrevista en Antena 3 Noticias, Mirones ha explicado cómo han buscado "una fórmula que dejase resuelta la situación de las diferentes playas de España", ya que "no tienen nada que ver las playas del norte con las del Levante, o con las de las islas".

"Había que marcar unas fórmulas para calcular los aforos y los distintos servicios, y dejar en manos de los ayuntamientos u otros organismos la definición de qué servicios se van a prestar en la playa, qué áreas van a estar disponibles para los servicios, como las infantiles o para el deporte, y promocionar las entradas y salidas respetando siempre esas distancias de seguridad", ha señalado.

Miguel Mirones ha dejado claro que serán los ayuntamientos o "entes gestores" los que determinen "en cada caso la mejor manera" de llevar a cabo estas restricciones en la playa.

Aun así ha apelado a la "responsabilidad personal de cada uno de nosotros" para cumplir estas normas y ha pedido que se eviten las aglomeraciones, como la de la playa de la Barceloneta, ya que no ayudan a tener una imagen de seguridad en las playas españolas.

"Si queremos que España sea un destino seguro, solo se puede hacer evitando fotos en las que la concentración sea tal que son se pueda percibir que en España se estén respetando las medidas de prevención de contagio", ha concluido.

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.