Mercadona

Mercadona volverá a vender online en toda España a partir del 1 de septiembre

La desescalada digital de Mercadona ha comenzado. El supermercado ha comunicado que el día uno de septiembre su servicio de venta online volverá a estar disponible en toda España.

Horarios de los supermercados en Semana Santa: Lidl, Mercadona, Alcampo...

Horarios de los supermercados en Semana Santa: Lidl, Mercadona, Alcampo...Getty Images

Publicidad

El primer día de septiembre, esa es la fecha en la que Mercadona recuperará la venta online en toda España. Un servicio que la cadena quiere ir reimplantando gradualmente. Y es que, el supermercado se había apartado durante un tiempo de este mercado para centrarse en la alta demanda en sus tiendas.

El supermercado parece haber iniciado ya su particular reconquista del mundo digital. Aunque no será hasta septiembre cuando este servicio de venta online vuelva a estar disponible al 100% en toda España.

Habrá que esperar un par de meses para ver cómo culmina en Madrid este singular proceso. Pese a esto, el servicio de venta online de Mercadona vuelve a estar disponible en las siguientes comunidades: Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra, Aragón, Castilla y León, la Rioja, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y Canarias.

Madrid será la última en recuperar este servicio, que ya está disponible en la mayoría de comunidades. Según ha explicado la compañía, la alta demanda en la capital hace difícil la implementación de un eje logístico para el desarrollo del plan online. Por eso, se ha decido culminar de esta manera este singular proceso.

Este proyecto, que ya se ha implementado en media España, culminará en septiembre. Pero es diferente al del reparto a domicilio que la compañía implanto hace unos meses únicamente en la ciudad de Cádiz.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.