Mercadona

Mercadona lanza nuevas ofertas de empleo para los fines de semana con sueldos de 669 euros al mes

Mercadona ha publicado nuevas ofertas de trabajo para los fines de semana a jornada parcial con suelos de 669 euros brutos al mes durante 20 horas semanales.

Fachada exterior de Mercadona

Fachada exterior de MercadonaEFE

Publicidad

Mercadona también ofrece la posibilidad de trabajar los fines de semana a jornadaparcial, junto con la jornada completa. La compañía ha lanzado varias ofertas de trabajo por 669 euros brutos al mes con 20 horas semanales.

Aunque también hay jornadas de 15 horas al mes con sueldos de 502 euros brutos mensuales. No exige unos requisitos, como tener experiencia previa. Solo se necesita tener el grado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO)y carné de conducir para los puestos que sean de reparto.

Los días que se trabajan en fin de semana en Mercadona dependen de la jornada en cuanto a horas. Para las jornadas de 20 horas, se trabajan viernes, sábados y lunes. Para los de 15 horas, solo viernes y sábados.

Mercadona ofrece estos puestos de trabajo para aquellas personas que lo quieran compaginar con estudios o con otra tarea. Se trata de una oportunidad para conseguir una remuneración compaginada con otra actividad.

De parcial a completa

A pesar de tener una oferta de jornada parcial, se puede pasar a jornada completa en aquellos establecimientos en los que se requiera refuerzo de lunes a viernes.

La mayoría de estas vacantes son para personal de supermercado en zonas como Soria, Almería, Medina del Campo, Bilbao o Logroño.

Para enviar el currículum en Mercadona, hay que acceder a su portal web. Allí, se despliegan todas las ofertas que tienen disponibles. En él se puede buscar por palabras clave. Por lo que facilitará la búsqueda para aquellos que solo busquen las jornadas parciales.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.