La empresa HP, la más valorada

Las 50 mejores empresas para trabajar en España según la Revista Forbes

Un total de 8.000 trabajadores han examinado a las mayores compañías en nuestro país para elegir cuáles son las mejores para trabajar. La conciliación laboral, el teletrabajo o la promoción interna son algunos de los valores que más les importan a los trabajadores.

La empresa HP es la mejor empresa para trabajar según la revista Forbes

Publicidad

La revista Forbes ha elaborado por primera vez en España la lista de las mejores empresas para trabajar, uno de sus rankings más importantes a nivel internacional.

En total 50 grandes compañías de todos los sectores han abierto sus puertas a la publicación para comer las opiniones de sus trabajadores. Porque como remarca Andrés Rodriguez, editor y director de Forbes España "no es lo mismo que pregunte la propia empresa a que lo haga alguien independiente". En total 8.000 empleados han sido encuestados para la ocasión por la empresaria Sigma Dos.

HP, las farmacéuticas GSK o AstraZeneca, la consultora tecnológica Oesía o Sanitas son las primeras firmas del ranking. Sus trabajadores destacan especialmente la flexibilidad horaria, el buen ambiente laboral, la reputación de las firmas las oportunidades de desarrollo profesional, la política de conciliación o la remuneración con todo tipo de incentivos.

Más de 900 compañías fueron formalmente invitadas por la revista para participar. Los únicos requisitos: tener presencia en España y más de mil empleados en sus plantillas.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.