Rebajas

Los mejores consejos de la OCU para las rebajas de enero

La Organización de Consumidores y Usuarios ofrece una serie de consejos para las esperadas rebajas de enero en España.

Los mejores consejos de la OCU para las rebajas de enero

Publicidad

En nada llegarán las esperadas rebajas de invierno 2022, el próximo 7 de enero dará comienzo la temporada de rebajas y grandes descuentos en España. Las comunidades de Aragón y Valencia adelantarán la fecha un día antes, el 6 de enero.

Las rebajas de enero no estarán afectadas por las restricciones de movimiento, como si ocurrió el pasado 2021. Muchos aprovecharán este periodo de tiempo para adquirir los productos que deseen y que antes no habían podido comprar. Desde la Organización de Consumidores y Usuarios(OCU), lanzan una serie de consejos para aprovechar las rebajas y tener en cuenta antes de salir de compras.

Los consejos de la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios nos lanza ocho consejos de cara a las esperadas rebajas de enero:

  • Elaborar listas sobre lo que realmente uno necesita para evitar las compras impulsivas y derrochar el dinero. Es muy recomendable pensar en lo que hace falta antes de salir de casa.
  • Tener claro que la normativa establece que los productos deben haber formado parte de la oferta del establecimiento al menos un mes. Avisan que la calidad no puede ser diferente a la que tenía antes de las rebajas.
  • La OCU aconseja comprobar que los productos rebajados mantengan su precio original junto a la rebaja. Comprobar que se indique claramente el porcentaje de descuento.
  • Las condiciones sobre devoluciones, aceptación de pago con tarjeta y demás situaciones especiales deberán estar indicadas claramente y en un lugar visible.
  • El consumidor tiene derecho a devolver un producto comprado vía online en los 14 días posteriores a la entrega.
  • La organización aconseja siempre conservar el tíquet o la factura simplificada. Si se pierde el tíquet, se pierde el derecho a cambiar, devolver o reclamar después de comprar, avisan desde la OCU.
  • En caso de surgir problemas o no conseguir llegar a un acuerdo, aconsejan solicitar la hoja de reclamaciones. Añaden que "en lo posible, elegir tiendas adheridas al sistema arbitral de consumo: se prestan a resolver las diferencias de forma rápida y gratuita".
  • Hay que recordar que el servicio de postventa y la aplicación de la garantía correspondiente son iguales durante las rebajas o fuera del periodo. Desde enero de 2022, la garantía se ha ampliado de dos a tres años.

¿Cuánto duran las rebajas?

En Asturias, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, La Rioja y Navarra terminarán las rebajas el día 6 de marzo. En Andalucía, Baleares, Melilla y Murcia concluirán el 7 de marzo.

Cantabria concluirá las rebajas de invierno el 6 de abril, Castilla-La Mancha y País Vasco el 31 de marzo.

Ceuta tendrá rebajas hasta el 28 de febrero y Galicia hasta el 7 de abril. La Comunidad de Madrid dará fin a las rebajas el 31 de marzo. En Valencia y Aragón finalizarán en el mes de marzo.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.