Coronavirus

El medio británico 'The Telegraph' recomienda no visitar tres ciudades de España debido al coronavirus

El medio también ha recomendado cinco zonas de España para visitar este verano tras el coronavirus.

Retiro es el segundo de los distritos de Madrid con mayor porcentaje de casos confirmados de coronavirus a 27 de abril.

Publicidad

El medio británico 'The Telegraph' recomienda a los ciudadanos de Reino Unido no visitar tres ciudades de España debido al coronavirus. Dichas ciudades son Madrid, Barcelona y Palma.

En su artículo recomienda cinco lugares para venir de vacaciones a España donde menciona las islas Canarias, islas Baleares, Costa del Sol, Cantabria, Asturias y Extremadura. Mientras que desaconseja visitar este verano a las tres ciudades anteriores.

Sobre Madrid dice que es foco del coronavirus donde se ha detectado el 30% del total de casos en España y menciona que se encuentra en una fase de desescalada inferior a gran parte del territorio español. También desaconseja visitar la capital debido a su excesivo calor en verano, pero recomienda visitarlo en los meses de octubre y noviembre.

Desaconseja visitar Barcelona al considerar que será el nuevo foco cuando se reduzcan las restricciones de coronavirus y comiencen a ir centenares de turistas.

Respecto a Palma el medio británico desaconseja ir a sus playas debido a la gran afluencia de alemanes por el programa piloto donde llegarán a las islas Baleares 10.900 personas en dos semanas de turismo. Por lo que considera que puede que haya aglomeraciones durante el verano.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.