Sanidad

Los médicos madrileños continúan de huelga a pesar de poner fin a su encierro

Son 26 días de huelga y protestas y un encierro de 36 horas en la Consejería de Sanidad. El choque entre el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y los médicos y pediatras de Atención Primaria es ya total.

Manifestación de la 'Marea Blanca' por la Sanidad pública

Publicidad

Las conversaciones se han enquistado entre el gobierno y los sanitarios de Atención primaria. El ejecutivo autonómico se niega a ampliar el presupuesto sanitario y las medidas que la administración regional puso sobre la mesa no convencen a los facultativos porque dicen no solucionan los problemas estructurales de la Atención Primaria.

Por su parte, la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha asegurado que en la Comunidad de Madrid "no hay un problema sanitario" sino que "hay un problema político con el que se está intentando resolver un problema laboral".

El comité de huelga de los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria puso fin este viernes al encierro que mantenía en la sede de Consejería de Sanidad de la calle de Sagasta después de 36 horas y una vez que no han podido entregarles comida desde el exterior. "Yo creo que cuando alguien dice que quiere negociar y lo primero que cuentan es que van a prolongar las huelgas hasta abril, hasta las elecciones, eso sí, ni los viernes ni los lunes y que su intención es, incluso, imponer quién tiene que ser el interlocutor y en cada negociación ir cambiando los requisitos, lo que están buscando siempre es hacer este ruido", ha sostenido la presidenta madrileña.

Las peticiones de los sanitarios

A la huelga indefinida, convocada por el sindicato Amyts desde el pasado 21 de noviembre, están llamados a participar casi 5.000 médicos de los 430 centros de salud de la Comunidad de Madrid para reivindicar un mínimo de diez minutos por paciente, una limitación de las agendas y una mejora de las condiciones laborales de los profesionales para evitar su fuga a otras regiones o países. Y medio del choque total la sanidad publica vuelve a salir a la calle para pedir la defensa de la Sanidad Pública. Unas 10.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno, han marchado por la capital.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.