Huelga médicos

Los médicos de Cantabria mantienen la huelga de Atención Primaria

Los médicos cántabros han rechazado el preacuerdo alcanzado el pasado viernes y seguirán en huelga.

Médicos protestan en Cantabria

Publicidad

Los médicos de Cantabria continuarán en huelga después de rechazar el preacuerdo al que llegaron el pasado viernes con la Consejería de Sanidad. Los paros, que llevan ya 8 días, afectan a la atención Primaria y esta tarde se reunirá el sindicato de nuevo con Sanidad a las 17:00 horas.

En la convocatoria de la huelga, el principal sindicato de los médicos cántabros denunció que no había dinero suficiente para cumplir con los acuerdos de sanidad firmados en 2019. Se mantienen por tanto los servicios mínimos establecidos de un médico, enfermera y celador. Se se atenderán las urgencias médicas, pero no se están dando citas para los próximos días.

Los médicos de Madrid salen a la calle

También los médicos de Madrid siguen en huelga reclamando mejoras en sus condiciones. Este domingo, miles de personas salieron en defensa de la sanidad pública en lo que, afirman, es el desmantelamiento efectuado por la Comunidad de Madrid con el nuevo plan para reabrir los Pervicios de Atención Continuada, anteriormente conocidos como SUAPs.

Desde la Comunidad defienden que lo que se produjo ayer fue una manifestación de corte político y no solamente contra el plan sanitario de Isabel Díaz Ayuso. Estas palabras han encontrado la respuesta de AMYTS. Según su secretaria general, Ángela Hernández, ha señalado que "este tipo de cosas siempre se instrumentalizan por unos y por otros. Pero hay que recordar que los primeros que han politizado esta situación que es de tan solo 700 profesionales, ha sido el propio Gobierno de la comunidad de Madrid".

Además, ha indicado que la intención de los médicos es que "no se note nada" que están en huelga y por ello siguen atendiendo con servicios mínimos del 100%. Ha insistido en que las reuniones no han prosperado y que la jornada de ayer tuvo un "carácter absolutamente tranquilo y festivo".

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.