Concesionario de coches

Publicidad

Coronavirus

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos cierra 2020 con una caída del 32,2%

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos cierra 2020 con una caída del 32,2% debido al avance de la pandemia de coronavirus. Desde el año 2004, la cifra de matriculaciones no bajaba del millón.

  • Desde el año 2014, la cifra de matriculaciones no bajaba del millón
  • En 2020 se registraron 851.211 unidades

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos cerraron el pasado año 2020 con una caída del 32,2% respecto al año anterior. Se debe a la pandemia del coronavirus.

Desde el año 2014 no se situaban las matriculaciones por debajo del millón. En el año 2020, se registraron 851.211 unidades. En diciembre se matricularon 105.841 turismos y todoterrenos, casi la misma cifra de diciembre de 2019.

El descensomás significativo se ha registrado en las ventas de vehículos para las alquiladoras, que han matriculado en 2020 un 59,7% con 96.100 unidades. Asimismo, las ventas de vehículos ligeros comerciales han caído con un 26,8%. Al igual que los industriales con un 21,7% menos.

Los turismos de gasolina han sido los más vendidos, ya que en noviembre se registraron 32.980, frente a los 21.061 que se matricularon de diesel. Así lo indica Anfac.

En algunas comunidades ha caído con gran diferencia. En el caso de Canarias, la venta de vehículos cayó un 48%. La venta de turismos y todoterrenos ha registrado una caída con 4.003 matriculaciones. Aunque los vehículos híbridos han crecido con un 19,52% del mercado global en España, unos diez puntos más que el año anterior 2019.

Se prevé "incertidumbre" para el sector

El mes que más turismos y todoterrenos se matricularon fue en julio de 2020 con 117.928, frente a abril con 4.163 matriculaciones. La diferencia se debe a que en abril, el país se encontraba en confinamiento con un estado de alarma por el coronavirus.

Ni la subida del impuesto de matriculación en enero, ni el fin del plan Renovehan conseguido impulsar más las ventas. Dichas ventas se han sostenido por encima de las 100.000 unidades gracias al esfuerzo de las marcas, concesionarios y de la distribución.

Faconauto prevé un 2021 de "mucha incertidumbre" para el sector. El motivo es que indican que la recuperación de la automoción no llegará antes del año 2022. Así lo indica RaúlMorales, director de comunicación.

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.