Jornada laboral

Más días libres o reducción de las jornadas: estos son los modelos de trabajo por los que optan ya algunas empresas

Para conseguir una mayor productividad e incrementar la felicidad de los trabajadores, algunas empresas ya optan por la reducción de las jornadas laborales o el aumento de días libres.

Más días libres o reducción de las jornadas: estos son los modelos por los que optan ya algunas empresas

Publicidad

Trabajarmenos y tener más tiempo libre es el sueño de todos. Pues bien, este modelo es por el que algunas empresas están optando para conseguir un mayor rendimiento de sus trabajadores y para que estos terminen sus jornadas más felices.

Esta práctica todavía no está generalizada, pero algunas empresas ya están haciendo la prueba. Una de ellas, OSPO, pretende romper con las jornadas tradicionales. En esta empresa valenciana se ha optado por trabajar 4 días en lugar de 5.

El objetivo de esta empresa es llegar a ser la más feliz del mundo y para ello según afirman, es necesario el aumento de los días libres. Para ello, se ha reducido la jornada a cuatro días y la entrada y salida de la empresa tiene horario flexible. De esta forma, las jornadas son más intensas pero los trabajadores cuentan con un día libre más a la semana. Además, cuentan con un comedor con una dieta saludable, una sala de ocio y más vacaciones.

Otras empresas optan por la reducción de lasjornadas laborales, como ocurre en una oficina en el País Vasco, donde se ha reducido un tercio de la jornada al día sobre los 5 días de la semana. Esto se traduce en más tiempo libre para dedicarlo al ocio, a la familia, a los amigos, sin que la productividad se vea reducida.

También en los trabajos del campo se han empezado a adoptar este tipo de fórmulas.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.