Pensiones

Más de un millón de pensionistas cobran en España una jubilación de entre 650 y 700 euros

Más de 800 personas se han manifestado hoy en Madrid en defensa del sistema público de pensiones al considerar que "está en peligro de privatización".

Imagen de la manifestación en defensa del sistema de pensiones

Publicidad

Entre 800 y 1.000 personas han salido hoy a las calles de Madrid para defender el sistema público de pensiones que creen que está "en peligro de privatización y precarización debido a las recomendaciones aprobadas por el Pacto de Toledo".

Conviviendo con la manifestación contra la Ley de la Vivienda la marcha en defensa de las pensiones ha transcurrido entre la Puerta del Sol y el Congreso de los Diputados.

Los asistentes han hecho un llamamiento a los sindicatos alternativos y a los movimientos sociales "que defienden lo público" para pedir unas pensiones públicas "dignas y suficientes".

¿Qué se reivindica en las manifestaciones de las pensiones?

  • Los asistentes a las marchas han mostrado su rechazo a los planes privados de pensiones de las empresa porque creen que convertirán el sistema público de pensiones "en mera beneficencia".
  • Se critica querer alargar la edad de jubilación hasta los 67 años cuando "el 50% de la juventud está en el paro"
  • Plantean aplicar el factor de sostenibilidad que ajusta las pensiones en función de la esperanza de vida
  • Exigen la subida de las pensiones mínimas hasta 1.084 euros.
  • Piden terminar con los coeficientes reductores de las jubilaciones anticipadas que hacen que en España la pensión más común se sitúe hoy entre los 650 y los 700 euros, muy por debajo del salario mínimo. Es lo que cobran más de un millón de jubilados que han trabajado toda una vida.

El 51,8% de los jubilados no llega al salario mínimo, porcentaje que se eleva al 71% en el caso de las mujeres y alcanza el 80% en el sector de los autónomos. Actualmente hace falta haber cotizado 37 años y 6 meses para poder jubilarse con la pensión íntegra.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.