Coronavirus

Más de 7.200 temporeras marroquíes en Huelva piden una solución para volver a su país

Las más de 7.200 temporeras vinieron a España a trabajar, pero ya han acabado el trabajo, se quedan sin sueldo y lo que han ganado este tiempo ya lo han enviado a sus familias.

  • 70 de esas mujeres están en una situación crítica y les urge poder regresar
Más de 7.200 temporeras marroquíes en Huelva piden una solución para volver a su país

Publicidad

Más de 7.200 temporeras marroquíesse han quedado bloqueadas en España por la pandemia de coronavirus, que obligó a cerrar las fronteras, y Marruecos no permite que regresen a su país.

Además, 70 de esas mujeres están en una situación crítica y les urge poder regresar. "Hay mujeres embarazadas y otras que tienen bebés, por lo que las situación les está agobiando muchísimo", explica una de estas temporeras.

Manuel Piedra, secretario general de UPA Huelva pide que se habilite urgentemente un corredor para que esas 70 mujeres puedan llegar a su país lo antes posible.

Desde Comisiones Obreras se apela a "la responsabilidad" de las empresas que las contrataron para la campaña fresera, "responsabilidad que debe extenderse mientras se mantengan en nuestro país, dando cumplimiento a la Orden de la Contratación colectiva en Origen".

El secretario general de CCOO Huelva, Emilio Fernández, ha reclamado al Gobierno central que "realice todos los trámites oportunos para que las trabajadoras temporeras puedan volver a Marruecos, su país de origen".

Respuesta de Marruecos

El ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Residentes en el Extranjero, Naser Burita, anunció este jueves que iniciará la repatriación de los marroquíes atrapados en España por la pandemia, casi 4.000 ciudadanos marroquíes que no han podido volver además de las 7.200 temporeras.

Desde este martes se dará prioridad a los ciudadanos marroquíes residentes en el sur de España, en particular en Algeciras (Cádiz), y posteriormente se dará paso a los que se encuentran en Cataluña, País Vasco y Madrid.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.