Desastre ecológico

Más de 150 familias se quedan sin trabajo por la muerte de miles de peces del Mar Menor

Hace una semana, la Playa de Villananitos en la Manga del Mar Menor, en Murcia, apareció cubierta de miles de peces muertos. Se recogieron hasta tres toneladas de peces.

  • La lonja está cerrada porque los consumidores no se fían del pescado
  • La semana que viene se conocerán los resultados de la muerte de peces
Mar Menor

Publicidad

Se trata de un desastre ecológico, pero también de un golpe económico para las más de 150 familias de pescadores que viven de la pesca y llevan más de una semana sin poder trabajar. Sin embargo, lo que más les preocupa es cuándo podrán volver al mar. Algunos creen que pasarán años hasta que se recuperen de este duro golpe.

Aseguran que el mercado está totalmente hundido. De hecho, la lonja está cerrada porque nadie quiere comprar ese pescado por miedo a que esté contaminado.

"Una semana sin faenar es una semana sin ingresos. Pero el problema no es la semana sin faenar, el problema es que va a ser, probablemente, un año", asegura uno de los pescadores afectados.

Todavía se desconoce qué es lo que mató a miles de peces en la playa de Villananitos del Mar Menor. El Gobierno murciano dice que ha sido la gota fría, sin embargo, los ecologistas culpan al exceso urbanístico y a los pesticidas y fertilizantes agrícolas.

Son más de 150 familias las que viven de la pesca en esta zona y que ahora no saben cómo lograrán salir adelante.

En una semana se conocerán los resultados de los análisis que determinarán qué es lo que causó la muerte de estos peces del Mar Menor.

Publicidad

Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, debe casi 40 mil euros

Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, y debe casi 40.000 euros: "Vive a todo tren, con coche de lujo"

Un inquiokupa de Estepona en Málaga, no paga ni el alquiler de la casa donde vive, ni el restaurante que regenta en todo el centro del puerto marítimo. Amenaza con vídeos destrozando el televisor. Se ha declarado vulnerable.

Imagen de estafas

Así son las estafas inmobiliarias de nueva generación: "Está perfectamente diseñada para que cualquiera caiga"

Atrás quedan los mensajes mal escritos, las gangas inverosímiles y las fotos dudosas. Las estafas inmobiliarias, de venta o alquiler, son cada vez son más sofisticadas, más creíbles y más peligrosas. El gallego Iván Durán, de 23 años, es una de las decenas de víctimas.