datos del Colegio de Registradores de España

Más de 2.500 empresas dejaron Cataluña en 2017, dejando un saldo negativo de 1.988

Cataluña presenta un saldo negativo (diferencia entre las empresas que llegaron y las que se fueron) de 1.988, mientras que Madrid registra un saldo positivo de 1.262. Otras regiones que se han visto beneficiadas por la salida de empresas desde Cataluña, como la Comunidad Valenciana, a donde se han trasladado 279 sociedades, y Aragón, que ha recibido 194 compañías.

Sede de Caixabank en Barcelona antes de anunciar su traslado

Sede de Caixabank en Barcelona antes de anunciar su trasladoEFE

Publicidad

El número de empresas que trasladaron su sede social desde Cataluña a otras comunidades autónomas durante el año pasado ascendió a 2.536, el doble de salidas que en la Comunidad de Madrid (1.279), según datos del Colegio de Registradores de España.

Además, Cataluña presenta un saldo negativo (diferencia entre las empresas que llegaron y las que se fueron) de 1.988, mientras que Madrid registra un saldo positivo de 1.262. Estas cifras recogen el número de empresas que han completado ya el proceso de traslado de una comunidad a otra, es decir que ya están inscritas en el registro de destino. En los últimos meses, el Colegio de Registradores ha ofrecido datos del número de compañías que habían iniciado los trámites para trasladar su sede social desde Cataluña a otros puntos de España desde el referéndum de independencia del 1 de octubre, pero no todas ellas han completado ya el proceso.

En concreto, entre el 2 de octubre, primera fecha laborable después del referéndum, y el 29 de diciembre, último día hábil del año, 3.208 empresas iniciaron los trámites para mover su sede desde Cataluña a otra comunidad autónoma. De las 2.536 empresas que salieron el año pasado de Cataluña, el 57% (1.457 sociedades) trasladó su sede social a Madrid. Por el contrario, sólo 273 empresas de la Comunidad de Madrid movieron su sede a Cataluña a lo largo de 2017.

Otras regiones que se han visto beneficiadas por la salida de empresas desde Cataluña han sido la Comunidad Valenciana, a donde se han trasladado 279 sociedades, y Aragón, que ha recibido 194 compañías. A diferencia de Cataluña, la mayoría de las comunidades cuenta con saldos equilibrados entre llegada y salida de empresas. Destacan los saldos positivos cosechados por las comunidades próximas a Cataluña: Aragón (149), Baleares (134) y Comunidad Valenciana (289).

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.