ERTE
Más de 100.000 trabajadores, pendientes de su futuro ante el fin de los ERTE extraordinarios por el coronavirus
Los ERTE caducan este mes y las empresas acogidas a ellos tendrán que esperar a que se active el mecanismo RED, una espera que será de aproximadamente un mes, según el Ministerio de Trabajo.

Publicidad
El Gobierno no va a prorrogar los ERTEextraordinarios por coronavirus más allá del 28 de febrero, por lo que ahora las empresas tendrán que buscar otras vías, situación que afecta a más de 100.000 trabajadores. De hecho, en los últimos 30 días más de 8.200 nuevos trabajadores se han acogido a los ERTE.
El nuevo mecanismo que va a sustituirlos, de momento, solo está previsto para las agencias de viajes, que tienen en suspensión de empleo a casi 11.000 empleados. El resto de las empresas para las que todavía no se ha activado este mecanismo tendrá que esperar, previsiblemente un mes, y mientras tanto tendrán estas opciones a las que podrán recurrir:
- Por fuerza mayor, si la situación de la empresa es muy grave.
- Por otros motivos económicos y de productividad.
Los empresarios, en contra del fin de los ERTE
Las empresas piden que los ERTE se alarguen hasta que la pandemia remita. "No estamos en condiciones de pasar de 100 a 0 en prácticamente un día", denuncia Jorge Marichal, presidente en Ashotel y en la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos. "No podemos dejar caer a una infinidad de empresas".
Ramón Estatella, secretario general de CEHAT, coincide con Marichal: "No queremos tener que vernos en la obligación, las empresas, de prescindir de los trabajadores más cualificados".
Más Noticias
-
Paralizados todos los trenes AVE con origen y destino Madrid por un problema informático
-
Azafatas con poca ropa o billetes gratis por llevar traje de baño: las locuras más extravagantes de Ryanair
-
Duro comunicado de Aena contra Ryanair: "Está guiada por el fariseísmo, la mala educación y el chantaje"
El sector del turismo, uno de los más azotados por el covid considera la prórroga una necesidad y piden que se alarguen los ERTE hasta la temporada de verano, periodo para el que las previsiones son optimistas.
Publicidad