INE

Más de 1.000 empresas se declaran en concurso de acreedores al finalizar el 2020, la cifra más elevada desde 2015

En el último trimestre del año, más de mil empresas se declararon en concurso de acreedores, según los datos del INE. En total fueron 1.383 empresas, es la cifra más elevada desde 2015, aunque si la comparamos con el mismo periodo del año anterior solo ha crecido un 03%

Hostelería

HosteleríaEFE

Publicidad

Un total de 4.097 empresas se declararon en concurso de acreedores al finalizar el año 2020. Un año marcado por la pandemia de coronavirus y las continuas restricciones. Solo el sector hotelero registró un aumento en la cifra de los concursos declarados del 35,6%, según los datos provisionales del INE.

Los expertos aseguran que la 'Estadística de Procedimiento Concursal' ofrecida por el Instituto Nacional de Estadística, tiene un carácter "sesgado" por la moratoria del Gobierno de prohibir los concursos de acreedores para las empresas que están sujetas a algún tipo de subvención, aclara Carlos Higueras, profesor de EAE Business School.

La evolución de los procesos concursales ha variado durante los últimos cinco años. En el 2015, el número de procesos fue del 1. 560. Cifra que ha ido variando hasta la actualidad. En el gráfico que se encuentra más abajo se puede observar un ligero aumento en los años entre 2017, 2018 y 2019, según el INE.

Al inicio del año 2020 se registró el menor número de procesos, un 1.111 y a finales de 2020 la mayor subida registrada en los últimos cinco años. El número de deudores concursos alcanzó la cifra de 2.428, un aumento del 5,8% respecto al año anterior.

Cuarto trimestre de 2020

Los datos recogidos en el INE, muestran que en el último trimestre del año, hubo más de mil empresas se declararon en concurso de acreedores, en la que es la cifra más elevada desde el primer trimestre de 2015.

El número de deudores concursados alcanzó a finales de 2020, los 2.428, un aumento del 5,8 % respecto al mismo periodo del año anterior. De total de esos 2.428 procedimientos concursales, 1.383 se corresponden con empresas, la cifra ha crecido un 0,3% respecto al mismo trimestre del año anterior, aunque es la más elevada desde 2015.

Otros 1.045 procedimientos concursales corresponden a personas físicas sin actividad empresarial, lo que supone el 57,0% y el 43%, del total de deudores.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.