Ingreso Mínimo Vital

Manuel Piedra, portavoz de UPA, sobre las colas por el Ingreso Mínimo Vital: "Esto es un bulo porque no tienen derecho a prestaciones"

Desde hace unos días cerca de 300 personas se aglomeran a las puertas del ayuntamiento de Palos de la Frontera para empadronarse, y con el que creen que podrían optar al Ingreso Mínimo Vital.

Colas de personas para intentar empadronarse en Huelva

Publicidad

Se repiten las colas de inmigrantes y temporeros en el ayuntamiento de Palos de la Frontera, en Huelva, para solicitar el empadronamiento con el que creen que podrán pedir el Ingreso Mínimo Vital.

Pero es un bulo, no les corresponde porque vienen con un permiso de trabajo. Las imágenes muestran a personas apiñadas, sin respetar las medidas de seguridad por el coronavirus.

Se encuentran a las puertas del ayuntamiento de Palos de Frontera en Huelva y así un día y otro desde la semana pasada. Todos quieren esa ayuda, acceder a la Renta Mínima Vital, una prestación de hasta mil euros.

Vienen aquí al Ayuntamiento porque creen que si se empadronan pueden conseguirla. El portavoz de Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Manuel Piedra, señala que "esto es un bulo porque no tienen derecho a ningún tipo de prestación".

La mayoría son migrantes en situación irregular o con contratos en origen para la campaña de la fresa. Algunos tienen un permiso temporal de trabajo y no pueden acceder a esa prestación.

Los sindicatos calculan que solo en Huelva hay más de 7000 temporeros marroquíes y por ahora, no pueden volver porque su país mantiene las fronteras cerradas. A esto se suman otro problema, y es que muy pocos entienden nuestro idioma. Por eso, las asociaciones agrarias piden a las organizaciones humanitarias que les asesoren

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.