Huelga del transporte

Manuel Hernández, líder de la Plataforma convocante de la huelga del transporte: "No somos gente violenta"

Este lunes comienza la huelga del transporte y se celebra una manifestación en el centro de Madrid para exigir que se controle a quienes intentan contratar bajo coste. "Se prevarica si se saca una ley y no se controla que se cumpla", asegura Manuel Hernández, líder de la Plataforma convocante.

Manuel Hernández, líder de la Plataforma del Transporte

Publicidad

Este lunes comienza la huelga del transporte convocada por la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, en la que exigen que la ley que prohíbe trabajar a bajo coste se cumpla. Piden que haya más inspectores y que las multas a quienes realizan esta práctica se multipliquen por 10.

Manuel Hernández, líder de la Plataforma que ha convocado la huelga del transporte, ha explicado en Espejo Público las razones de estos paros: "Se prevarica si se saca una ley y no se controla que se cumpla. Estamos denunciando el incumplimiento continuo. En Francia, para quien no cumple la ley, la multa tiene un coste mínimo de 90.000 euros y aquí en España es de 2.000 a 4.000 euros".

Hernández se mostró satisfecho por el seguimiento que está teniendo la huelga según los datos que ha recabado la Plataforma en las primeras horas de este lunes 14 de noviembre. Este primer día de huelga arranca con una manifestación que recorrerá el centro de Madrid desde Atocha a Nuevos Ministerios y concluirá con un manifiesto.

"No tenemos que enconar esta situación ni alargarla en el tiempo (...) Tengo la esperanza de que está en manos del Ministerio comprometerse a que esto se controle y se empiece a aplicar. Estamos igual que en marzo y con una ley que no sirve para nada", añade el líder de la Plataforma.

Respecto al temor de que haya piquetes que intimiden a los transportistas que no quieren sumarse a la huelga, Manuel Hernández insistió en que no son "gente violenta" y que hay "muchos compañeros que trabajan para grandes empresas que ellos mismos, cuando ven un punto de información, se unen voluntariamente a nosotros".

"Lo que tenemos que hacer es encontrar una solución lo antes posible", añade.

La respuesta del Ministerio de Transporte

Por su parte, la ministra de Transporte, Raquel Sánchez, ha asegurado que el seguimiento de la huelga está siendo minoritario y que se han producido solo "14 incidencias". "Agradecer a los transportistas que están desarrollando su trabajo con total normalidad, y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por el dispositivo con 50.000 efectivos para garantizar que la inmensa mayoría de quienes quieren desarrollar su trabajo lo puedan hacer", insistió.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.