Factura de la luz

Manuel Amate desmonta algunos mitos sobre el consumo eléctrico para ahorrar en la factura de la luz

Manuel Amate, experto en ahorro energético, resuelve en Antena Abierta algunos mitos sobre la luz y ofrece consejos muy útiles para ahorrar en la factura.

Manuel Amate.

Publicidad

Hay muchos mitos sobre la luz y resolverlos puede ayudar a ahorrar en la factura eléctrica. Manuel Amate, experto en ahorro energético, resuelve algunas de estas cuestiones en Antena Abierta.

Los electrodomésticos en stand-by apenas consumen

'Stand-by' quiere decir que son dispositivos que se están enchufados pero apagados. Según Amate, esto es falso porque "todo equipo que esté enchufado a la red eléctrica tiene un consumo energético aunque sea pequeño". Según el especialista, hay que pensar en todos los dispositivos que tenemos en la casas desde tablets a cepillos eléctricos. "Todo consume y, al año, supone unos 60 euros. Aconsejo desenchufarlo todo y hay dos trucos: usar regletas o ir a desenchufar al cuadro eléctrico. Además, nos vamos a ahorrar saltos intempestivos en el uso del diferencial".

Dejar el cargador enchufado consume energía

"Consume energía, aunque muy poquito. Quizá un cargador al año no hace ni 50 céntimos en la factura de energía, pero si pensamos en los millones de cargadores que hay y que se quedan enchufados 'en plan vampiro' serían miles de kilovatios hora al año. Individualmente nos cuesta poco, pero al planeta le cuesta más".

Los programas largos en la lavadora gastan más

"Es falso. Recomiendo poner la lavadora en los programas económicos, que son los más duraderos, porque son los más eficientes. Además, siempre es recomendable tender a la luz del día, nada de secadora".

Dejar la calefacción en el mínimo consume menos que apagarla

"Es falso, aunque depende de la tecnología porque hay algunas que tienen inercia que no se recomienda que los saltos térmicos sean muy grandes como el suelo radiante. A nivel general, los aires acondicionados o los radiadores con agua, cuando no estemos en la vivienda o estemos acostados hay que apagarlos o mantenerlos a una temperatura que se denomina 'de ausencia o de noche'. A máximo 16 grados y cuando nos levantemos o estemos haciendo algo en casa hay que ponerla a máximo 21 grados".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.