Huelga Iberia

Se mantiene la huelga de Iberia para el 5 y el 8 de enero tras finalizar sin acuerdo la reunión con sindicatos

Iberia lamenta "profundamente" la negativa de los sindicatos a desconvocar la huelga y reitera su disposición al diálogo.

Imagen de archivo de un avión de Iberia

Publicidad

La reunión celebrada entre Iberia y los sindicatos CCOO, UGT y USO en el Servicio de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid ha finalizado sin alcanzarse un acuerdo para desconvocar la huelga prevista para el 5 y el 8 de enero, coincidiendo con el fin de semana en el que concluyen las vacaciones de Navidad y se celebran los Reyes.

La aerolínea ha lamentado "profundamente" la negativa de los sindicatos a desconvocar la huelga en los servicios de asistencia en tierra (handling en rampa), y mantiene la mano tendida al diálogo. Defienden desde Iberia que el V Convenio del Sector garantiza "absolutamente" todos los puestos de trabajo así como todas las condiciones salariales y extrasalariales de por vida en un proceso subrogación.

"Para poder avanzar en cualquier tipo de negociación Iberia mantiene su condición imprescindible de que se desconvoquen los paros , que van a causar un daño innecesario e injustificado a los miles de viajeros que vuelven en esas fechas de sus vacaciones de Reyes", asegura Iberia.

¿Por qué protestan?

La protesta se produjo después de que Iberia perdiera el servicio de 'handling' en 8 de los principales aeropuertos del país (Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Tenerife Sur, Ibiza y Bilbao), aunque mantuvo Madrid, en el concurso fallado por Aena en septiembre. Eso obliga a subrogar a los trabajadores de cada uno de los aeropuertos en los que Iberia dejará de operar en las compañías ganadoras en cada plaza (Groundforce, de Globalia, Aviapartners y Menzies).

Los sindicatos no quieren la subrogación porque supone salir del paraguas de Iberia, aunque quedan amparados por el convenio del sector, y piden que Iberia haga 'autohandling' para todas las empresas del grupo IAG, al que pertenece junto con British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level.

Iberia ha propuesto crear un modelo "híbrido" participado por una empresa del Grupo IAG, "incluso explorando la posibilidad de que ese vehículo fuera 100 % del grupo en los aeropuertos donde tuviera sentido", que realizaría el 'handling' para todas las aerolíneas de IAG en los 8 aeropuertos.

Publicidad

La factura del gran apagón

El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro

¿Cuánto cuesta a un país dejarlo a cero de electricidad? El gran apagón nos hace sacar la calculadora para saber cuánto dinero hemos perdido con la bajada masiva del interruptor.

El porqué del gran apagón

Las causas del gran apagón del que nadie parece ser responsable y una advertencia: "Puede haber más"

El sistema eléctrico de la cuarta potencia económica de la UE se quedó vacío de electricidad. ¿Qué provocó el gran apagón del pasado lunes? Las preguntas siguen siendo más numerosas que las respuestas.