Coronavirus

Manillas de las puertas que se desinfectan solas o ascensores 'anticovid', entre los inventos para hacer frente al coronavirus

Para cumplir con el distanciamiento social y la mayor protección de todos se han inventado diferentes utensilios para combatir al coronavirus.

INVENTOS

Publicidad

Las empresas han tenido que innovar por el coronavirus y para proteger a clientes y trabajadores durante la pandemia del coronavirus con nuevos inventos.

En oficinas, hoteles o comunidades podría instalarse ya un ascensor anticovid. Lo ha inventado un alicantino, y elimina del aire todas las partículas de virus con rayos ultravioletas.

Otra novedad es un manillar que se desinfecta solo. Cada vez que alguien lo toca, se limpia para eliminar según sus creadores el 99% de los gérmenes.

Debido al coronavirus y para respetar el distanciamiento social en algunos ascensores solo se permite una persona en su interior, por ello ya está aquí el ascensor en el que podemos subirnos tranquilos. Esto lo ha creado un alicantino, José Roig, que cuenta que "es esterilización con ultravioleta de una forma segura".

Otra cosa que comienza a incomodar es tocar las puertas. Tocar un pomo de un sitio público equivale a 10.000 apretones de manos. Al menos según la empresa que ha creado la manilla anticovid. Se limpia sola en 3 segundos.

También han inventado un robot que desinfecta una habitación de UCI en 20 minutos. Estará en España en unas semanas. Sensores que detectan si nos acercamos demasiado. Containers convertidos en túneles de desinfección. Tecnología de todo tipo para frenar el coronavirus.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.