nueva reducción del IRPF

Madrid se convierte en la primera que bonifica sucesiones y donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos

La Asamblea de Madrid ha aprobado la Ley de Medidas Fiscales de la Comunidad para 2019, impulsada por el Gobierno regional, que supondrá un ahorro de 162 millones de euros para los madrileños.

Madrid se convierte en la primera que bonifica sucesiones y donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos

Publicidad

Esta rebaja fiscal estaba impulsada por la expresidenta autonómica Cristina Cifuentes y el actual jefe del Ejecutivo madrileño, Angel Garrido, recogió y amplío a su llegada a la Presidencia, alzándola como una de las principales señas de identidad de su Gobierno.

En el texto que finalmente ha salido adelante ha sido consensuado con Ciudadanos, que presentó sus propuestas en la materia de manera individual pero que durante el transcurso de la negociación de los Presupuestos regionales para el próximo ejercicio acordó incorporarlas a la iniciativa del Ejecutivo.

La nueva normativa recoge una nueva bonificación tanto en adquisiciones inter vivos como mortis causa para transmisiones de segundo y tercer grado. Concretamente, una bonificación del 15 por ciento en el caso de los hermanos y del 10 por ciento para tíos y sobrinos. Gracias a una enmienda incorporada posteriormente, se ha establecido un mínimo exento de 250.000 euros para las donaciones de padres a hijos y entre hermanos y cónyuges para la adquisición de vivienda habitual, o bien la puesta en marcha de un negocio profesional o una actividad económica.

La Ley de Medidas Fiscales también contempla una nueva reducción del IRPF en el tipo mínimo de medio punto, un descenso del 5,3 por ciento, situándolo en el 9 por ciento. Esta iniciativa beneficia a todas las rentas, "especialmente las más bajas", y convierte de nuevo a la Comunidad en la autonomía con el impuesto sobre la renta más bajo.

A esta rebajada se suman una deducción en el impuesto para apoyar a la familia. De esta manera, se crea una deducción del 15 por ciento de los gastos de escolaridad soportados para descendientes de entre 0 y 3 años, con un límite de 1.000 euros anuales.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro