Coronavirus

Madrid, Barcelona y Castilla y León entran con ganas de compras en la fase 2 de desescalada

Este viernes se han vivido colas en los comercios a las puertas del cambio de fase de desescalada. La apertura de los centros comerciales después de casi tres meses puede generar aglomeraciones.

Madrid, Barcelona y Castila y León entran con ganas de compras en la fase 2 de desescalada

Publicidad

Las colas para entrar en las tiendas durante la fase 1 de desescalada por la pandemia de coronavirus ya son parte del nuevo paisaje urbano, aunque a muchos transeúntes les parece "una locura" a la que ya se han "acostumbrado".

"Yo doy por hecho que voy a hacer cola", dice otra persona que vive en Madrid, donde las limitaciones de aforo obligan, a menudo, a esperar fuera.

Lo mismo ha ocurrido estos días en Barcelona, otra gran ciudad, donde ha habido colas en tiendas de muebles, de ropa, de deporte...

Menos acostumbrados a hacer colas están en Valladolid, que también han tenido que esperar por las limitaciones de la fase 1: "Es una situación muy rara porque estás acostumbrado a venir aquí y que no haya nada y de repente tienes que hacer cola".

Esto ha dado lugar también a una fuga considerable de clientes. Sin embargo, estas escenas pueden tener los días contados con la entrada de Madrid, Castilla y León y algunas zonas de Cataluña en fase 2 de desescalada.

Hay 14.000 tiendas en España, de más de 400 metros, los que supone el 30% del total. Además, es importante que puedan reincorporarse más de 117.000 trabajadores que siguen enERTE en un sector que este año podría acumular 30.000 millones de euros en pérdidas.

Publicidad