UGT

Luis Miguel López Reillo, dimite de su cargo de secretario de UGT en Madrid

Luis Miguel López Reillo ha defendido que dimite como secretario de UGT en Madrid

Luis Miguel López Reillo, exsecretario de UGT en Madrid

Publicidad

antena3noticias.com» Economía

Luis Miguel López Reillo, secretario de UGT en Madrid ha dimitido de su cargo por "responsabilidad política y dignidad personal" después de denunciar ante la policía una trama de corrupción en el sindicato.

López Reillo denunció un posible caso de corrupción en el sindicato que consistiría en haber desviado al menos un millón de euros del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), según publicó el diario El Mundo.

En la trama corrupta estaría implicada, presuntamente, una administrativa del sindicato, hija de la parlamentaria del PSOE de la Asamblea de Madrid Carmen López, y entidades bancarias que gestionaban los fondos de dinero público destinados a empleados despedidos.

En un mensaje en redes sociales dirigido a los afiliados añadía que seguirán "las investigaciones policiales para esclarecer los hechos".

Desde este momento se ha constituido una Comisión Gestora compuesta por miembros de la Comisión Ejecutiva Confederal y de las ejecutivas de las tres federaciones regionales de Madrid, presidida por Rafael Espartero, vicesecretario general de organización confederal.

En una nota interna, el sindicato informa de que "no existe ningún trabajador externo afectado por esta trama al que no se le haya pagado lo que legalmente le corresponde por resolución judicial. En consecuencia, no existen demandas de trabajadores contra UGT. La afectada por la estafa sería la propia organización".

Luis Miguel López Reillo ocupaba el cargo de secretario de UGT en Madrid desde 2016 y actualmente tiene 66 años.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.