Factura energética

Los lugares por los que se escapa el calor en invierno en casa y cómo evitarlo para ahorrar energía

Este puede ser un invierno muy gélido en muchos hogares españoles, no sólo por los altos costes en luz y gas también por la gran cantidad de energía que se escapa de nuestras casas. Por las fachadas, las ventanas, las cubiertas perdemos calor y cientos de euros. Si no están bien aisladas la factura en energía de una casa puede ser cinco veces más cara.

Bloque de edificios con ventanas en Madrid

Publicidad

Acompañamos a Sergio Melgosa, auditor energético, para comprobar todos los puntos por dónde se cuela el frío que ya empieza a notarse en las viviendas. Su herramienta de trabajo es una cámara termográfica y, como se puede ver en el vídeo de la parte superior, las ventanas, los muros pegados a la fachada e incluso alguna fisura en los techos de los baños son zonas por las que se temperatura y, en consecuencia, mucho dinero en facturas de luz y gas.

En el dormitorio principal la cámara capta en color azul intenso la temperatura de la una pared. Ahí está el cabecero, Melgosa nos interpreta la imagen es el muro pegado a la fachada. Está mal aislado esa zona ahora en inviernosiempre estará más fría, hará que la estancia no alcance esta temperatura de confort (que los expertos sitúan en los 22 grados centígrados). Comprobamos otro de los puntos coladero, la carpintería que da al exterior. Las ventanas de toda la casa están cerradas y no debería haber corrientes indeseadas, pero con una bombona de humo desde la calle vemos como se cuela en el salón. Cualquier grieta en paredes y techos también puede hacer que nuestras casas pierdan temperatura.

Viviendas desnudas sin aislamiento

De los más de 25 millones de casas construidas en España, 23 millones no cumplen con el aislamiento térmico correcto.

La mitad de las casas se construyeron antes de que se aprobase una normativa (la primera fue en 1979). El resto tiene mayor o menor aislamiento según su fecha de construcción -en 2006 se publica el primer Código Técnico de la Edificación, con mayores exigencias-, pero los expertos coinciden en que no es suficiente.

¿Cuánto se escapa? Hasta un 80% del calor que emiten los radiadores. Un edificio pierde de media el 25% por las fachadas, 18% por las ventanas, 7% por los suelos y 30% por la cubierta. El 20% restante se pierde al ventilar la casa.

Rehabilitación energética inversión del ahorro

La mejor solución es realizar una rehabilitación energética. Antonio Guerra- Librero arquitecto de Alarife Arquitectos indica que para una vivienda de unos 75 metros cuadros con una inversión de 12.000 euros para cambiar la caldera por un sistema de aerotermia, las ventanas y el revestimiento de la fachada el consumo de energía podría reducirse hasta un 35%.

Los expertos animan a vecinos y comunidades a solicitar ayudaspúblicas para hacer frente a estas inversiones. Dependiendo de factores como el presupuesto y el alcance de la obra la ayuda pueden suponer hasta la mitad de lo invertido.

Publicidad

Lo más robado en supermercados

Vino, embutido, aceite y cremas faciales, lo más robado en verano

El verano es la segunda estación con mayor concentración de casos de hurtos, con un 26 por ciento del total, solo por detrás el inviernos, con un 35 por ciento, según refleja el "Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial 2024", elaborado por Nielsen en colaboración con Aecoc.

Pasajeros en un aeropuerto

Viajar al extranjero sin seguro puede salir muy caro: 40.000 euros si nos operan de apendicitis en Estados Unidos

Tras la pandemia los viajeros españoles empezamos a apreciar cada vez más el valor de viajar al extranjero cubiertos por algún tipo de póliza. Más de la mitad de los viajes que realizamos fuera de nuestras fronteras ya están cubiertos por algún tipo de seguro específico, aunque no todos sirven para todos los imprevistos que nos pueden ocurrir.