Pequeño comercio

La lucha por sobrevivir de los comercios de barrio

Los pequeños comerciantes piden que volvamos a llenar sus tiendas y resaltan sus ventajas. Las compras a través de internet hacen cada vez más complicada su situación y en cuestión de rebajas, tampoco pueden competir con las grandes superficies.

La lucha por sobrevivir de los comercios de barrio

Publicidad

Si preguntamos en la calle, muchos optan por comprar por internet: "Es darle un clic, pagar y ya al día siguiente lo tienes en tu casa". La comodidad y la falta de tiempo fomentan las compras online y en grandes superficies, esto preocupa a pequeños comercios como la librería Pequeños Seres, en pleno Rastro de Madrid. "La gente o se queda en casa y pide directamente desde el móvil o va a algún lugar donde hace toda su compra", comenta Leonardo Maita, dueño del establecimiento.

Hay quienes prefieren dejarse el dinero en los pequeños comercios. Juan Carlos Mayoral, propietario de la tienda de alimentación 25 Olivas, lo agradece, ya que el encarecimiento de la luz y demás ha supuesto "casi el doble del precio en las facturas" que estaban pagando. Su tienda es mucho más que un simple negocio. "Vendemos confianza y amistad", asegura mientras cuenta cómo sube la compra a las casas de sus clientes más mayores. Proximidad y trato personalizado que Jesús Hernanz, de la Alpargatería Casa Hernanz, echa de menos: "La mayoría de sitios son de souvenirs y de comida rápida".

De esta forma, el modelo de ciudad al que estamos acostumbrados peligra. "Una calle que tiene una vida de barrio normal", afirma Leonardo. En su caso, recuerda los intereses de sus clientes habituales para recomendarles nuevas lecturas. Sin ayuda, ni actuación por parte de la administración, los pequeños comercios están cada vez más cerca de su final, apunta Armando Rodríguez, presidente de la Confederación del Comercio Especializado de la Comunidad de Madrid (COCEM). Hasta que eso pase, sigamos apoyando los negocios de proximidad, la calidad y la cercanía están aseguradas.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.