Publicidad

dispositivos policiales contra la venta ambulante

La lucha contra los manteros no cesa y en Alicante han conseguido terminar con su presencia

Hace un par de días Barcelona anunciaba la guerra contra la venta ambulante ilegal, los conocidos como manteros. Un dispositivo especial de policía ha hecho disminuir de forma radical su presencia. En otras provincias como Alicante han conseguido casi terminar con la venta de falsificaciones en paseos y playas.

Alicante inició hace un año un plan para acabar con la venta ambulante. La unidad Fox de la policía local patrulla las zonas donde se solían poner los manteros y desde entonces ha disminuido su presencia radicalmente.

No es la única ciudad que le ha declarado la guerra al top manta. En Barcelona este lunes comenzó el dispositivo policial que tiene como misión impedir que las aceras queden intransitables. Más de 100 agentes vigilan las calles de 10 de la mañana a diez de la noche.

Cada año el top manta le cuesta 130 millones de euros a los comerciantes de Barcelona " muchos comercios han tenido que cerrar, es un daño irreparable". Hay algunos barceloneses que no confían en que la medida vaya a ser efectiva, "habrá que esperar", dicen e insisten que los conflictos entre vecinos, policía y manteros son cada vez más frecuentes.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ya anunció tolerancia cero contra los manteros, los okupas y los narcopisos en su primer acto oficial. La policía volverá a presionar en las calles a los vendedores, dando un impulso a la lucha contra este tipo de delincuencia que vulnera la Ley de Propiedad Intelectual e Industrial.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.