Metro de Madrid

Los usuarios de Metro de Madrid piden mayor afluencia de trenes para evitar contagios de coronavirus

Metro de Madrid pide a sus maquinistas que hagan horas extra para poder sadisfacer las demandas de los usuarios, que piden una mayor afluencia de trenes para evitar aglomeraciones que den lugar a contagios de coronavirus.

  • Los usuarios piden mayor afluencia de trenes
  • La patronal le pide a los maquinistas que hagan horas extras
Los usuarios de Metro de Madrid piden mayor afluencia de trenes para evitar contagios de coronavirus

Publicidad

El Metro de Madrid sigue yendo repleto en hora punta. Por el miedo a posibles contagios masivos de coronavirus, son muchos los usuarios de esta plataforma, que han pedido una mayor afluencia de trenes.

Petición ante la que la patronal ha reaccionado solicitándole a los maquinistas que trabajen más horas de forma voluntaria. Tiempo extra que se han comprometido a remunerar debidamente. Además, podrán realizarse o bien en los días de de descanso o alargando las jornadas de trabajo.

El objetivo de la medida no es otro, que el de aumentar la frecuencia de los trenes para que la distancia de seguridad entre los pasajeros se de también en los vagones, donde las aglomeraciones aumentan las posibilidades de contagio del coronavirus.

Las medidas de Metro para evitar contagios de coronavirus

En los vagones las aglomeraciones en hora punta son difíciles de evitar, pero Metro de Madrid se encarga de que en sus andenes se guarde constantemente la distancia de seguridad para evitar contagios de coronavirus.

Los carteles en las paredes, los asientos e incluso en el suelo recordando que hay que mantener esta distancia son una constante.

Sin embargo, dentro del vagón las aglomeraciones se repiten, y eso que según datos de Metro de Madrid la afluencia de trenes es la misma que el año pasado, y además, viaja un 40% menos de gente.

"Vamos como sardinas en lata", se queja una usuaria de Metro de Madrid.

Un problema similar en los autobuses

Esto no sólo pasa en el Metro de Madrid. También ocurre en las lineas de autobuses de muchas ciudades españolas. Ellos también se quejan de que la afluencia de autobuses debería ser mayor.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.