TEMPORADA TURÍSTICA RÉCORD

Los turistas gastaron en España más dinero que nunca: 77.000 millones de euros

No solamente el año pasado vinieron más turistas que nunca, el gran dato va acompañado de otro récord: quienes vinieron se han gastado más dinero. Entre las razones de este buen balance están los precios competitivos y la inestabilidad en otros destinos turísticos.

Frame 10.32 de: Los turistas gastaron en España más dinero que nunca: 77.000 millones de euros

Publicidad

Vienen más y también gastan más. Los turistas que nos visitan traen la cartera más llena. Se dejaron 77.000 millones de euros, mil euros de media.

De España gusta casi todo, especialmente los precios de los hoteles. Por ejemplo, 92 euros por persona frente a los 174 en Zurich, la ciudad europea más cara. Tras ser competitivos, ahora, dice Jorge Marichal, presidente de la patronal hotelera de Tenerife, hay que "trabajar para generar el valor añadido que ponga los precios a la altura de lo que se merece nuestro destino".

Y de la buena marcha del turismo también se beneficia el sector aéreo con un nuevo récord. Los aeropuertos cerraron el año con 230 millones de pasajeros. Pero no es sólo una cuestión de moda. Muchos extranjeros han elegido nuestro país evitando otros destinos alternativos del Mediterráneo, como el norte de África o Turquía.

Los últimos atentados han hecho mella en zonas tradicionalmente turísticas. Víctor Melían, de la Confederación de Agencias de Viaje, estima en más de un 30% el porcentaje de turistas recibidos 'prestados' por otros competidores de España. En Egipto, el turismo se desplomó casi un 50% tras este atentado en la península del Sinaí.

La imagen de las playas de Túnez lo dice todo. El terror también golpeó a Francia. Este ataque en Niza, en julio, en plena temporada, tuvo una inmediata repercusión en el sector, que cayó en la costa azul más de un 30 %.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.