Coronavirus

Todas las respuestas si sufres un ERTE o tienes miedo de que te llegue a afectar

Los ERTE se han triplicado desde que se decretó el estado de alarma por el coronavirus, y el textil y la automoción son los sectores que más sufren las consecuencias.

  • Las empresas que cierren abonarán el 25% de las cotizaciones sociales
  • Se aplaza el pago de hipotecas para los autónomos que no tienen ingresos
Coronavirus

Publicidad

Los ERTE se han triplicado desde que se decretó el estado de alarma por el coronavirus. El textil y la automoción son los sectores que más están sufriendo esta crisis. Sin embargo, aquellos trabajadores que estén afectados por esta medida, cobrarán el paro íntegramente.

Las empresas que tengan que cerrar, solo abonarán el 25% de las cotizaciones sociales. Aquellas empresas que tengan menos de 50 trabajadores, podrán exonerarse del 100% durante todo el periodo que dure el ERTE.

Aunque, para las que sí puedan mantener su actividad, se ha habilitado una línea de avales 100.000 millones. Y, para aquellos que no tienen ingresos, se aplaza el pago de hipotecas.

También se pide que se deje de pagar otras facturas como el agua, la luz o la del gas. Es una propuesta que varios sectores barajan si esta situación se prolonga.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.